ACTIVIDAD 18. TUTOR IDEAL
Salut à nouveau!
La entrada de hoy la va dedicada
a la tutoría. Sí, sí, a esa asignatura que teníamos un día a
la semana y la utilizábamos para estudiar o para hacer los deberes que no nos
había dado tiempo. Aunque parezca mentira, estas horas que en nuestra
adolescencia considerábamos como "libres", tienen más importancia de
las que se les da.
Todos hemos tenido tutores a lo largo de nuestra
etapa educativa, algunos muy buenos y otros no tan buenos. Pero estando en el
camino hacia ser profesores... ¿alguno ha pensado en ser tutor? Esta
ha sido una pregunta reiterada durante estas cuatro últimas semanas en el
Máster, y la verdad es que confieso que jamás me lo había planteado. La verdad
es que seguramente nos toque, así que, es necesario conocer las funciones que
realiza para poder hacerlo lo mejor posible cuando esta situación se dé en el
futuro.
Por eso, nos hemos dividido en grupos, a
mí me ha tocado Juana, y aquí están las cualidades que tanto para mí como para
los compañeros con los que he trabajado debe tener un buen tutor.
- Empático
- Respetuoso
- Comprensivo
- Escucha activa
- Creativo
- Motivador
- Flexible (en el sentido de mente abierta)
- Consejero
- Conocedor de sus alumnos
- Cercano
- Responsable
- Asertivo
- Divertido
- Paciente
- Orientador
Ella es Juana:
Después tuvimos que poner en común, a través de
Mentimeter, con los demás grupos cuales eran las tres primeras cualidades para
ver cuál era la más repetida. Estos fueron los resultados:
¿Vosotros que
cualidades creéis que son necesarias en un tutor?
¡Gracias por
leerme!
À la prochaine!
Comentarios
Publicar un comentario