ACTIVIDAD 15. ATENCION A LA DIVERSIDAD. O PELOURO
en este post quiero
hablaros sobre el vídeo que vimos el otro día del colegio O Pelouro, es un vídeo
que invita a la reflexión y te hace plantearte muchas cosas. El colegio está
situado en Candelas de Tui (Galicia) y la iniciativa que propone es muy
motivadora.
Su proyecto educativo
podría resumirse en tres sencillas palabras: integración, igualdad y
diversidad.
Fundada en 1973 por Teresa Ubeira, pedagoga terapeuta, y
Juan Llauder, neuropsquiatra infantil, esta escuela se creó a partir de un
establecimiento hotelero del matrimonio con un fin muy claro: la creación de
un centro neuro-psico-pedagógico de integración para todos. En la que hay
espacio para niños con autismo, con síndrome de Down, de Asperger,
superdotados, es decir, para cualquier persona con necesidades educativas específicas,
así como para aquellos que no las tienen.
Esta escuela me ha mostrado
una manera de educar completamente ajena. Estamos acostumbrados a una educación
más “tradicional”, en la que no se presta atención a la diversidad en cuanto a
la mente. Con esto me refiero a que normalmente, los centros educativos acogen
a estudiantes que no tienen ninguna deficiencia mental o similar. No es el caso
de esta escuela. No se enseñan las materias de forma tradicional, que es algo
que me ha llamado mucho la atención de forma positiva. Las materias siguen
impartiéndose, pero de forma mucho más libre, despertando el interés y la
motivación de los niños en ocasiones de forma mucho más exitosa que en una
escuela cualquiera. Aparte de enseñar a los niños las materias troncales, se
hace un énfasis especial en la expresión social, relacional y emocional, algo
que suele estar descuidado en la escuela tradicional.
En
conclusión, la propuesta educativa de eta escuela me parece muy buena, ya que
se cumplen los objetivos de educar en cuanto a impartir conocimientos pro sin
descuidar el desarrollo social y afectivo de los niños, dándoles más libertad a
la hora de investigar y despertando su interés por aprender, fomentando así su
aprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario